21 de Julio, 2019
· Acotaciones |
|
En el Museo de los Trabajadores Palacio de los Torcedores
Por Dahomy Darroman Sánchez
En el ya habitual encuentro sabatino que viene auspiciando semanalmente el Museo de los Trabajadores Palacio de los Torcedores durante la actual temporada veraniega, el público infantil del Consejo Popular Cayo Hueso disfrutó de un espectáculo orquestado con, por y especialmente para ellos.
La mañana de este 20 de julio se... Continuar leyendo |
|
publicado por
albertocurbelo a las 02:44 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
05 de Agosto, 2019
· Teatro Cimarrón |
|
Como parte de su extensa programación cultural para este verano, el Museo de los Trabajadores Palacio de los Torcedores efectuó un emotivo homenaje al grupo Teatro Cimarrón y a su director y fundador Alberto Curbelo, en ocasión del aniversario 24 de ese colectivo, destacado por su amplio trabajo con la comunidad y los niños, y por su rescate de las tradiciones afrocubanas... Continuar leyendo |
|
publicado por
albertocurbelo a las 13:54 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
12 de Junio, 2019
· Teatro Cimarrón |
|
Estreno de Teatro Cimarrón en el Palacio de los Torcedores
La compañía Teatro Cimarrón estrena el pastiche teatral «Sombrillas Habaneras» el miércoles 19 de junio, a las 3.00 p.m., en el Museo Palacio de Los Torcedores (San Miguel y Marques González, Centro Habana), como parte del espectáculo que clausura oficialmente la exposición «Relatos Insulares» de Erik Varela.
«Mi quehacer plástico... Continuar leyendo |
|
publicado por
albertocurbelo a las 23:58 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
12 de Junio, 2019
· Trozos de Vida |
|
El bufo fue enfilado para escamotear ideológicamente al negro en las tablas, aun cuando sentó los cimientos de un teatro cubano y, sobre todo, por sus indiscutibles aportes en lo actoral. Enjundiosos ensayos han valorado con justeza sus contribuciones a la escena nacional. Nuestro teatro no sería lo que es hoy sin las trochas que el bufo abrió para el teatro popular. Pero, con las excepciones de sus mejores dramaturgos o guionistas, se utilizó el género para ponerle otro ... Continuar leyendo |
|
publicado por
albertocurbelo a las 23:52 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Junio, 2019
· Críticas |
|
Las puestas más destacadas
Entrevistado por Bárbara Rivero para la Revista ADE-Teatro, el Titiritero Mayor, Armando Morales, opinó sobre los más sobresalientes espectáculos cubanos para niños en la última década del siglo XX.
BÁRBARA RIVERO: Me interesa que menciones algunas de las puestas en escena que según ... Continuar leyendo |
|
publicado por
albertocurbelo a las 01:27 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
23 de Mayo, 2019
· Trozos de Vida |
|
Al llegar, me invitó a que me sentara cerca de ella. Pero me sentí incómodo, porque estaba siendo entrevistada por una periodista norteamericana (y por los perros.)
Su interlocutora quería saber su opinión sobre si se reconocía poeta o poetisa.
─ En castellano ─dijo suavemente Dulce María Loynaz─, existe una palabra para nombrar a las mujeres que escribimos versos... Continuar leyendo |
|
publicado por
albertocurbelo a las 01:19 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
11 de Abril, 2019
· Acotaciones |
|
DIA DE LA CULTURA INDÍGENA
El Cacique Hatuey fue quemado vivo el 2 de febrero de 1512, por lo que historiadores, investigadores y muchos amantes de nuestra historia consideran que el 2 de febrero debe ser declarado en Cuba como «Día de la Cultura Indígena».
Con los actores Jesús Julián García y Adael ... Continuar leyendo |
|
publicado por
albertocurbelo a las 14:08 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
05 de Abril, 2012
· Alberto Curbelo |
|
LA CRUZ DE LA PARRA
La única cruz que perdura, de las 29 plantadas por Cristóbal Colón en América, se encuentra en la Iglesia Parroquial de la Villa Primada de Baracoa.
La Cruz de la Parra está considerada como la más antigua reliquia histórico-religiosa del encuentro entre las culturas europea e indoamericana... Continuar leyendo |
|
publicado por
albertocurbelo a las 12:15 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
08 de Abril, 2019
· Notas al programa |
|
Hacia el cardinal de lo posible
Por Agustín Cuzzani
Un viaje de los indios americanos a España al tiempo que los españoles planeaban su viaje a América, resulta lo más armónico, lógico y natural, si arrancamos de muy antiguas leyendas y mitologías ... Continuar leyendo |
|
publicado por
albertocurbelo a las 11:53 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
26 de Mayo, 2003
· Teatro Cimarrón |
|
GIRA TEATRAL MARTIANA
La Gira Teatral Martiana que realizaron Teatro Cimarrón y sus invitados por los principales campismos de las provincias occidentales y centrales, en saludo al aniversario 150 del natalicio de José Martí y del 22 de la creación del Campismo Popular, concluyó sus presentaciones en Las Caletas con un llamado a detener la escalada hacia nuevas guerras de la actual administración norteamericana... Continuar leyendo |
|
publicado por
albertocurbelo a las 01:35 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
01 de Abril, 2019
· Teatro Cimarrón |
|
Gala «Arroyo Teatral»
«¿Somos lo que debiéramos ser? La manera de mejorar por el teatro es presentar en una forma amena, no el ser de hoy sino el deber ser que nos mejorará» / JOSÉ MARTÍ
Con la Gala «Arroyo Mágico», dedicada al aniversario 500 de La Habana, ... Continuar leyendo |
|
publicado por
albertocurbelo a las 04:04 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Alberto Curbelo Mezquida
Teatro, literatura, cine, artes plasticas, danza, naturaleza
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Junio 2019 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|
|