Gladiola la Emperatriz
«Hay hombres-varones y hombres-hembras». / José Martí
«La discriminación contra los homosexuales ya es un problema bastante superado […] No le voy a decir que no haya machismo, pero ya no como el de aquella cultura nuestra en que era muy fuerte». / Fidel Castro / Cien horas con Fidel
Fiel a sus concepciones ideo-estéticas, al representar y darle voz a los excluidos por raza o género, Teatro Cimarrón asume el estreno mundial de un texto de Eugenio Hernández Espinosa, Premio Nacional de Teatro 2005, en que por vez primera el afamado dramaturgo de María Antonia aborda los conflictos que acosan a un travesti, víctima de las cegueras machistas e intolerancias de su padre homofóbico.
La puesta en escena de Teatro Cimarrón invita al público a reflexionar sobre aspectos que en el seno familiar mutilan a las personas con una orientación sexual y necesidades diferentes.
El discurso textual de Hernández Espinosa repasa situaciones dolorosas, como la UMAP (Unidades Militares de Ayuda a la Producción), a partir de los recuerdos familiares del protagonista, su homoerotismo y los chispeantes diálogos que encadena con canciones populares en los show de travestis.
Al superar los límites impuestos por la sociedad entre lo femenino y masculino, no pocas veces el travestismo revela una tendencia homosexual, como ocurre con el personaje de Gladiola, cuyo indiscutible conflicto con su padre es su orientación sexual y sus pretensiones de ser cantante en escenarios para sus iguales.
Esta tiránica relación entre el padre y el hijo ─no exenta de crueldad y violencia física y hasta psicológica─ deviene, pues, en una difícil inmersión hacia esas profundidades abismales que ocultan y encadenan tanto a cubanísimas divinidades como a hombres y mujeres cubanos, independientemente del color de su piel.
Recordemos que el Oricha Olokun fue atado con siete cadenas en el fondo del mar por ser hermafrodita y estar perdidamente enamorado del Oricha Oko; y, en la década del sesenta del siglo pasado, algunos jóvenes fueron excluidos de su seno familiar y social por sus inclinaciones sexuales, como es el caso de Gladiola, personaje magistralmente encarnado por el actor y cantante Jesús Julián García.
Alberto Curbelo
Septiembre 4 del 2010