Comenzó ayer la fiesta del teatro
Por Manuel Villabella
Con Patakín de una Muñeca Negra del camagüeyano Alberto Curbelo, Teatro Caribeño, procedente de La Habana, se presenta hoy en el Museo Ignacio Agramonte en el marco del Festival de Teatro Camagüey ’94. La función está señalada para las 1):00 a.m.
Teatro A Cuestas, de Cienfuegos, estrenará A la vuela, vuela, años mil novecientos tantos, a las 9:00 de la noche. En la sala teatro del Guiñol de Camagüey, la agrupación camagüeyana llevará a la escena Alicia, en versión y dirección de Alejandro Menéndez, a las 3:00 p.m.
Para participar también en el evento competitivo que comenzó ayer se encuentra en nuestra ciudad la prestigiosa agrupación Rita Montaner, decana del quehacer teatral del país.
El Gran Premio del Festival podrá ser otorgado a tres puestas en escena, independientemente de que sean para adultos, niños o jóvenes. El jurado ─integrado por teatristas de renombre─, galardonará también a actores que desempeñen roles protagónicos y secundarios, tanto masculinos como femeninos, y reconocerá la labor en diseño y música.
Además de los premios propios del evento, la UNEAC escogerá el mejor texto dramático; la Asociación Hermanos Saíz, el mejor espectáculo y artistas jóvenes; y también ofrecerá su aporte la UPEC.
Las compañías del país irán a la confrontación con Bilongo (Conjunto Dramático de Camagüey), Sencillamente amor y Alicia (Guiñol de Camagüey) y Los Jimaguas y Por qué al conejo le crecieron las orejas (Edad de Oro).
En el transcurso del festival se rendirá homenaje a los teatristas Rine Leal (crítico y profesor), Roberto Blanco (director teatral) y Rómulo Loredo (autor) e integrantes de los grupos teatrales camagüeyanos que se acogen al retiro.
Periódico Adelante, Camagüey, 4 de junio de 1994