Blog gratis
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
 
 
Teatro Cimarron.blog
Blog de albertocurbelo
02 de Marzo, 2019 · Teatro Cimarrón

Teatro Cimarrón en Cayo Hueso

Fiesta en Cayo Hueso IV

Por Ivania Williams

El tradicional espectáculo Fiesta en Cayo Hueso arribará el venidero sábado 26 de enero su cuarta edición en esa barriada capitalina, en homenaje a los aniversarios 166 del natalicio del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, el 80 de la creación de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y el 500 de la fundación de La Habana, y como parte del extenso programa cultural previsto con motivo de la celebración, en abril próximo, del XXI Congreso de la organización sindical.

Especialmente concebido para la comunidad, bajo los auspicios del Museo de los Trabajadores Cubanos Palacio de los Torcedores, la CTC y el periódico Trabajadores, la celebración comenzará a las 8:00 p.m., y contará con la actuación de la Academia de Canto Mariana de Gonitch, que dirige Hugo Oslé, la compañía Cuba espectacular (Assen Dance), liderada por Ernesto Tamayo; además de la presentación del reconocido cantautor Augusto Blanca, quien, entre otros, interpretará su tema inspirado en el primer torcedor de tabaco de la antigua provincia de Oriente (su abuelo), pieza que a partir de ese día identificará a la mencionada institución Patrimonio Nacional, situada en la intercepción de las calles San Miguel y Marqués González, frente a la cual volverá a instalarse el escenario que acogerá a más de 60 artistas. El prestigioso tenor Bernardo Lichilín tendrá a su cargo la recreación musical de dos poemas del Apóstol.

Jorge Rivas Rodríguez, jefe de la Redacción cultural del periódico Trabajadores y director artístico de este centro, dijo que la fiesta se propone exponer la extraordinaria diversidad que caracteriza a los cubanos en un año en el que coinciden significativas efemérides de la historia insular.

Intensa movida cultural

Muy activo ha estado en enero el Palacio de los Torcedores, con actividades organizadas por esa entidad y la CTC, entre las que se destacaron los homenajes a Julio Antonio Mella ─por el aniversario 90 de su asesinato en México, el 10 de enero de 1929─, cofundador del Partido Comunista de Cuba y creador de la Federación Estudiantil Universitaria, y a Rubén Martínez Villena, intelectual, escritor y destacado revolucionario cubano, entrañable amigo de Mella, quien falleció seis días después, el 16 de enero, pero del año 1934, víctima de tuberculosis.

Durante el acto se proyectó un documental sobre la vida y obra de Mella; y seguidamente  fueron ovacionados el reconocido tenor Bernardo Lichilín, con la interpretación de varios temas de su repertorio, y los actores Eudy Leslie, Josefina Izquierdo y Gloria Zuluaga, de Teatro Cimarrón, que dirige Alberto Curbelo, quienes realizaron lecturas dramatizadas de poemas de Villena. Asistieron, además, Elena Chages Leyva, jefa del Departamento de Propaganda y Educación de la CTC, Diosdada Vidal Valle, uncionaria de esa área, y Silvia Izquierdo, dirigente de la CTC provincial de La Habana, así como Ramón Vichot Domínguez, director del museo.

Con la presencia de Gerardo Fulleda León, Premio Nacional de Teatro 2014, y Elena Garay, viuda del prolífico artista, reconocida actriz y cantante, el salón polivalente del museo fue escenario de un conversatorio sobre la vida y la obra del memorable actor, director, dramaturgo y cantante Francisco (Paco) Alfonso Hernández, con motivo del aniversario 30 de su desaparición física. Al encuentro asistieron, además, Eliane Luis Alfonso, hijo de Paco y también actor, así como dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura en la provincia de La Habana, y el compañero Vichot.

Alrededor de 40 niños de la barriada de Cayo Hueso participaron el sábado 12 en un espectáculo organizado por Teatro Cimarrón, que dirige Alberto Curbelo, donde además de la proyección de videos y la narración de cuentos, así como adivinanzas y bailes, los infantes se divirtieron a través de la realización de dibujos en colores (ti-zas) sobre la acera del museo. El encuentro fue conducido por los actores Eudy Leslie, Josefina Izquierdo,  Amelia Toledo y Taimí Martínez, algunos de ellos en la foto de la izquierda durante el homenaje a Mella y Villena

Y con motivo del aniversario 71 del asesinato del líder de los trabajadores azucareros, Jesús Menéndez, hoy lunes 21, a las 2:00 p.m., el Museo de los Trabajadores efectuará un acto de recordación al también destacado militante comunista, cuya vida estuvo dedicada a la lucha por la reivindicación de los obreros. La trayectoria revolucionaria de Menéndez inspiró al Poeta Nacional Nicolás Guillén a escribir su célebre poema Elegía a Jesús Menéndez, El General de las Cañas, el cual será interpretado por la compañía Teatro Cimarrón.

Evocación de Rita Montaner y Bola de Nieve

La incipiente programación cultural del Museo de los Trabajadores Cubanos ─especialmente dirigida a la comunidad─, se enalteció también con  el unipersonal La Flor de la Canela, bajo la dirección artística, puesta en escena y actuación del reconocido artista Agustín Montano Luis, quien estremeció los sentimientos, emociones y recuerdos de un numeroso auditorio que le prodigó reiteradas palmas durante el transcurso del espectáculo, centrado en la evocación de dos grandes figuras de la cultura cubana: Rita Aurelia Fulceda-Montaner y Facenda, Rita Montaner, La Única, e Ignacio Jacinto Villa Fernández, más conocido por Bola de Nieve. 

Canciones extraídas del mundialmente aplaudido repertorio de las dos estrellas, magistralmente interpretadas, así como narraciones orales sobre importantes pasajes de sus vidas y de sus entregas profesionales, amén de desplazamientos escénicos que puntualizaron el desempeño de Montano, caracterizaron la velada en la emblemática instalación rescatada por la CTC para atesorar el legado histórico del movimiento sindical cubano.

Todos los encuentros artísticos fueron diseñados y dirigidos por Jorge Rivas Rodríguez. |

 

Periódico Trabajadores, 21 de enero del 2019

Palabras claves , , ,
publicado por albertocurbelo a las 14:21 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Enviar comentario

Nombre:

E-Mail (no será publicado):

Sitio Web (opcional):

Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagen Escriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>,
<li>· Lista</li>
Sobre mí
FOTO

Alberto Curbelo Mezquida

Teatro, literatura, cine, artes plasticas, danza, naturaleza

» Ver perfil


Calendario
Ver mes anterior Febrero 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728

Buscador
Blog   Web

Nube de tags  [?]

Secciones
» Inicio

Tópicos
» Acotaciones (8)
» Alberto Curbelo (25)
» BarrioCuento (12)
» Cartas (4)
» Cimarrones (5)
» Críticas (72)
» Distinción Calibán (7)
» Entrevistas (22)
» Eventos (7)
» Hojarasca. Trozos de Vida (3)
» Libros (3)
» Notas al programa (2)
» Obras de Alberto Curbelo (0)
» Poemas de Alberto Curbelo (19)
» Premio Juan Candela (0)
» Premio Mackandal (1)
» Premios de Teatro Cimarrón (7)
» Puestas en Escena (2)
» Teatro Cimarrón (16)

Enlaces

FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad