Hacia la Sierra Maestra Teatro Cimarrón
Por Jorge Rivas
El grupo Teatro Cimarrón se integrará durante todo el mes de abril a la Guerrilla de los Teatreros, de Granma, en un recorrido por más de veinticinco lugares de la Sierra Maestra.
Su director general y artístico, el dramaturgo Alberto Curbelo, informó a Trabajadores que el recorrido comenzará por Minas del Frío y concluirá en Guisa, con presentaciones para niños y adultos en sitios históricos y bateyes como La Plata, el Jigüe, Vega Grande, Las Guásimas, Pinar del Quemado y los Horneros, entre otros.
Los niños podrán disfrutar de las últimas producciones de este colectivo, como el espectáculo de títeres Los tres pelos del diablo; Una fiesta para el payaso ─que tendrá su estreno en la Sierra Maestra─; El Circo de Cambolo; y el espectáculo de oralidad escénica Alrededor del fuego, todos de la autoría y bajo la dirección artística de Curbelo; y la obra Los tres pavos reales, un clásico de Ignacio Gutiérrez.
Cuentos sin pudor y Cuatro Caminos serán los títulos para los adultos, integrados por escenificaciones de textos de autores de la literatura cubana y universal, como José Martí, Boccacio, Dora Alonso, Nicolás Guillén, Excilia Saldaña, Luis Marré, Eugenio Hernández Espinosa y Alberto Curbelo.
Ganador del Premio Relevante del Fórum de Ciencia y Tecnología por su trabajo comunitario, Teatro Cimarrón ha realizado acciones culturales similares en bateyes de Ciego de Ávila, con el Proyecto La Majagua, conviviendo con los campesinos y realizando una encomiable labor de transformación sociocultural en esas zonas, donde además han impartido talleres teatrales, de títeres, de maquillaje y vestuario.
El elenco, en esta ocasión estará encabezado por Gladys Casanova, Roberto Mirabal, Leyanis Silva y Dayamí Martínez, entre otros. La Guerrilla de los Teatreros, que dirige el bayamés René Reyes, concluirá sus presentaciones el 27 de abril próximo.
Periódico Trabajadores, 1 de abril del 2002.