Cartelera
¿Provinciana?
Por Alberto Curbelo
«Sí ─explica Gerardo Fulleda León, su autor─, es una farsa poética inspirada en la leyenda de Dolores Rondón, en Camagüey. Podría decir que es una obra con humor y crítica amable; pero en la que abordo, en el amor, ese deslumbre provinciano ante lo nuevo, lo nos puede apasionar momentáneamente».
¿Para los jóvenes?
«Para todo el que ame. Aunque en los jóvenes me reconozco, me veo en ellos. Y por eso escribo obras como ésta, en la que arremeto contra situaciones, prejuicios y convencionalismos que pueden darse en cualquier circunstancia y tiempo»
¿Romeo y Julieta?
«Yo diría que Marina y Adrián. ¿Por qué no…? Dos jóvenes que se aman en una ciudad que es una provincia de algo mayor que es el mundo. Muchachos que ─como otros personajes─ tienen hombres alegóricos. Ella es cambiante, como las aguas del mar, bella. Él, bueno, nube, sueños…»
¿Y quiénes les dan vida?
«Ivette Pérez y Alberto Ramírez, son los protagonistas. Trinidad Rolando encarnará la Leyenda; Ana Aurora Díaz, Doña Cristina Moneda… Pero el mayor responsable es Alejandro Iglesias, como director artístico, que con un excelente elenco de Teatro de Arte Popular ha llevado a escena este texto que alcanzó, en 1985, el Premio La Edad de Oro».
¿Continuarás escribiendo obras dirigidas a los jóvenes?
«Acabo de concluir Chago de Guisa, que me quitó muchas noches de sueño… Y trabajo en otro proyecto para jóvenes; pero de éste te hablaré más adelante… Ahora prefiero invitarte al estreno de Provincia, en la Sala Verdún de Teatro de Arte Popular».
14 de abril de 1988