Caperucita y el Diablo en el Cerro
Por Jorge Rivas Rodríguez
La Temporada de verano Díez Días de Teatro en el Cerro comenzará el próximo 3 de agosto con el estreno de Caperucita y el Diablo, escrita y dirigida por Alberto Curbelo, también director del grupo Teatro Cimarrón, compañía que cada año, junto al Consejo Nacional de las Artes Escénicas y el Centro de Teatro y Danza de Ciudad de La Habana, convoca a este jubileo de las tablas para celebrar el aniversario de su fundación, el quinto en esta ocasión.
En este encuentro de las artes escénicas, Teatro Cimarrón igualmente ha preparado otros dos estrenos: Los tres pavorreales, de Ignacio Gutiérrez ─pieza que este año arriba al aniversario 40 de su primera representación─, y Las Pericas, un clásico del teatro cubano escrito por Nicolás Dorr, funciones que tendrán como espacio la sede del grupo, en el Centro Cultural Edison (Calzada del Cerro y Zaragoza) y, entre otras locaciones, en centros hospitalarios, en el Centro de Atención y Orientación al Menor, y en la Plaza Galicia.
En la temporada participarán también reconocidas agrupaciones teatrales, entre ellas Tropatrapos, con el espectáculo Abuelita Milagro; y Teatro Escambray con el unipersonal Como caña al viento, interpretado por Carlos Pérez Peña.
Están programados, además, varios encuentros y peñas, como los dedicados a la Oralidad Escénica; y el Teatro y la cultura popular: un reto de la masificación. El día 13, en la clausura, además del estreno de Las Pericas, se entregarán reconocimientos a destacados creadores vinculados con el trabajo cultural comunitario, y el maestro Eugenio Hernández Espinosa recibirá la Distinción Calibán 2000.
Periódico Trabajadores, 31 de julio del 2000.